TRABAJO CONJUNTO
Nosotros le ayudaremos facilitándole información sobre cómo comunicar la existencia en su compañía del Canal Ético de Denuncias.
Las personas relacionadas con su empresa reaccionan habitualmente de forma positiva ante la implantación de un canal de denuncias, dado que es una vía para prevenir el auge de situaciones indeseadas tanto para la compañía como para sus empleados, proveedores y clientes.
Como parte de la obligación de lealtad y buena fe, los empleados son requeridos para informar a la compañía de quejas internas y riesgos. La necesidad de la implementación de un canal de denuncias en España está recogida en la reforma del Código Penal, Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, en vigor desde el Uno de Julio de 2015.
Absoluto anonimato para proteger a los empleados
Los empleados no deben sentir miedo de ser víctimas de represalias por parte de sus compañeros, superiores o por parte de la empresa cuando usan nuestro sistema. Solo si las personas se sienten seguras son capaces de informar de las irregularidades que conocen o sufren, para protegerse a ellos mismos o a la compañía.
Diálogo para llegar a los detalles del caso y minimizar los riesgos de denuncias infundadas o en beneficio propio
Incluso aunque nuestro canal de denuncias asegura el anonimato y la confidencialidad, ofrece también la posibilidad de generar un diálogo entre abogado y denunciante. De este modo logramos una información completa y exhaustiva de cada situación, rebajando el riesgo de denuncias partidistas, malintencionadas o en perjuicio de determinadas personas.